Matarrania es un proyecto impulsado por Evelyn Celma, una mujer, madre, trabajadora, con la intención de ofrecer una iniciativa personal, auténtica y natural para el cuidado de la piel. Su interés por la cultura popular rural la llevó a recopilar fórmulas antiguas para el cuidado de la piel.
En todas ellas, el ingrediente fundamental y protagonista era el aceite de oliva. La proximidad de la producción oleícola y la existencia de una diversa y bien conservada comunidad de plantas aromáticas y medicinales silvestres, así como una rica y efectiva sabiduría popular en sus usos, permitieron cuajar, a finales de 2007, el proyecto de Matarrania, una firma pionera en cosmética ecológica en España.
Matarrania cree que la belleza es patrimonio de todos y todas, y que esa belleza se transmite desde la salud, la felicidad y la estima personal. Nuestro cuerpo y nuestra piel evolucionan con la edad de forma natural y queremos sentirnos a gusto con el paso del tiempo. Queremos ayudar a nuestra piel a evolucionar de forma saludable, a reforzarla con cosméticos que la protejan, la nutran y la embellezcan para que pueda defenderse mejor de las agresiones externas y del paso inevitable del tiempo. Sentirnos bellos y bellas cuidándonos con cosméticos naturales que sabemos que van a respetar nuestra piel y el planeta.
Matarrania cree en productos cosméticos afines a la piel, con ingredientes de origen vegetal y ecológicos. No confiamos en ingredientes sintéticos, por muy eficaces que sean, ni en listados de ingredientes incomprensibles que nos alejan del conocimiento de qué estamos utilizando para cuidar nuestra piel. Queremos productos naturales que cuiden la salud de las personas y la de la Tierra.
Matarrania prefiere la materia prima local, cercana. La mayor parte de nuestros ingredientes se produce a menos de 300 km de distancia. Así apoyamos el concepto de km 0, la economía local y se minimiza el impacto ambiental del transporte. En nuestras etiquetas indicamos el porcentaje de ingredientes km 0.
Matarrania apoya el aprovechamiento sostenible de los recursos endógenos del entorno rural, es decir, las actividades agrarias tradicionales que respetan la salud de la Tierra y de las personas. Ponemos el foco y el valor en lo rural.
Matarrania quiere una cosmética sencilla, eficaz y realista. Una gama de productos que cuiden la piel, con la que sentirnos a gusto y cuya aplicación no sea una obligación o una atadura.
El 100% de la materia prima es ecológica y certificada, una garantía de que en los sistemas de producción y elaboración de estos productos se han respetado los sistemas naturales y la salud de las personas, al no contener ningún residuo de origen sintético en su composición.
La inglesa Organic Soil Association certifica toda nuestra gama cosmética como Bio.
Los envases de Matarrania son de vidrio y están fabricados con un 30% de vidrio reciclado. Las cajas de cartón están impresas en cartón reciclado e impresas con tintas al agua. Minimizamos el plástico en los envases, sólo contienen partes de plástico los dispensadores de las botellas.
En cuanto al uso de energía, la potencia instalada en el laboratorio es de 2,1Kw, mucho menos que en muchos hogares, por lo que el consumo energético es mínimo. Nuestro horario se adapta al horario solar, y las instalaciones disponen de grandes ventanas, por lo que hay luz natural para trabajar. Además, en el laboratorio cosmético prima la minimización de los residuos y se separan los que se generan para su posterior reciclaje; sólo generamos 1 kg de basura a la semana que va a vertedero.
Ayuda a fijar población en el entorno rural y contribuye así al reequilibrio territorial. En Matarrania se ha apostado por el trabajo a media jornada, por lo que el empleo femenino es el más beneficiado ya que permite conciliar la vida laboral con la personal y familiar.
Además, Matarrania tiene el compromiso de donar el 0,7% de sus beneficios anuales a proyectos locales relacionados con el desarrollo sostenible, con carácter social o ambiental.
Nuestra cosmética está avalada por dos entidades de certificación.
Por un lado, toda nuestra gama está certificada ecológica por la Organic Soil Association. Con sede en UK, es la entidad certificadora más antigua del mundo, con un marcado carácter social y ambiental (es una asociación, no una empresa) y con los estándares de certificación más exigentes en toda Europa. Sólo si más del 80% de los ingredientes están certificados ecológicos, se puede recibir la calificación de cosmético ecológico, a diferencia de Ecocert, por ejemplo, que ya la otorga con sólo el 10%. La Organic Soil Association a partir del año de 2020 nos certifica también el estándar de COSMOS, que poco a poco vamos a ir actualizando todos los productos a la nueva norma COSMOS, que es la que más reconocimiento y aceptación tiene en Europa.
Además, el Consejo Aragonés de Agricultura ecológica, certifica que todas las plantas con las que elaboramos los extractos vegetales, están certificadas ecológicas.
El equipo de Matarrania es un grupo de personas que trabaja a media jornada, casi todas ellas mujeres residentes en Peñarroya de Tastavins, Teruel, donde están las instalaciones del laboratorio. Otros colaboradores participan del proyecto, compaginando Matarrania con servicios a otras empresas.
Ester y Glòria. Atienden y forman a nuestros puntos de venta, recogen sus pedidos y resuelven sus consultas, además de ayudar a definir la estrategia de comercialización.
Paqui. Gestiona las facturas, la contabilidad, los pedidos a proveedores... es una crack con los números y muy metódica.
Diego. Es nuestro responsable de marketing y se encarga de marcar las líneas de cada campaña. ¡Además, su labor se centra en gestionar nuestro canal de venta online!
Jessi y Vanessa. Se encargan de producir, envasar y empaquetar. ¡Todos los pedidos pasan por sus manos! Forman un tándem perfecto y su eficiencia es increíble.
Evelyn. Fundadora, recolectora de plantas, técnico responsable del laboratorio y coordinadora de un fantástico equipo.
Sofía. Es nuestra responsable de comunicación y su labor es hacer llegar nuestra marca al mundo a través de las relaciones con medios, colaboraciones con proyectos afines, contenidos en el blog y mucho cariño en las redes sociales.
Laira. Diseñadora gráfica y excelente fotógrafa. ¡Nuestros productos no brillarían como lo hacen sin ella!
Al suscribirte a nuestra newsletter aceptas que procesemos tu información de acuerdo con nuestra política de privacidad y protección de datos