Los beneficios del aceite de rosa mosqueta para tu piel son múltiples -te invitamos a consultarlos en el enlace- y se trata de uno de los secretos de belleza más antiguos. Hoy abordamos algunas de las cuestiones más comunes en torno a este ingrediente de nuestra cosmética natural. ¿Qué tipo de rosa es la rosa mosqueta? ¿Es la misma que se usa para aceites esenciales, perfumes e hidrolatos? ¿El aceite se hace con sus pétalos?
El aceite de rosa mosqueta se extrae por presión en frío de unas semillas piramidales que encontramos dentro de los frutos de las rosas, llamados escaramujos. Estos escaramujos son unas bolitas de color entre rojo y anaranjado, según la variedad, y con forma ovalada o redonda.
Los escaramujos no son exclusivos de un solo tipo de rosa, sino que pueden recogerse de tres variedades diferentes: rosa canina, rosa rubiginosa y rosa moschata, todas ella con una flor rosa claro o blanca diferente a la rosa que todos conocemos. Estos rosales florecen de mayo a julio, y se pueden recoger sus frutos al final del verano o a principios del otoño.
Por tanto, la rosa mosqueta no es en realidad una rosa sino la semilla o fruto de varias especies de rosa, de las que se extraen sus semillas. El aceite de rosa que utilizamos en nuestra cosmética procede de rosa moschata, es de primera presión en frío y ecológico.
En España es muy común la rosa canina o rosal silvestre, una especie de clima atlántico y mediterráneo, presente en zonas montañosas o semi-montañosas, incluso en caminos y bosques. Nuestra zona, la comarca del Matarraña, nos brinda gran cantidad de este tipo de rosales que, como su nombre indica, crecen de forma silvestre en nuestro suelo.
Los extractos vegetales que utilizamos en nuestra cosmética proceden de este tipo de rosa, maceramos sus pétalos en aceite de oliva virgen extra obteniendo como resultado un oleato, una sustancia diferente al aceite de rosa mosqueta ya que se extraen las propiedades de la planta de diferente forma. Este oleato también se podría hacer con los escaramujos.
Como muchas otras plantas y flores, la rosa da origen a varios tipos de sustancias o ingredientes que se usan habitualmente en cosmética natural. No todas proceden del mismo tipo de rosa ni se extraen de la misma forma, como estamos viendo. En nuestra cosmética usamos las siguientes variedades:
Aceite de rosa mosqueta (Rosa moschata seed oil): Es el único aceite vegetal que se extrae de las rosas, y como decíamos se obtiene por presión en frío de las semillas de los escaramujos.
Extracto vegetal de rosa canina (Rosa canina flower extract): Es un extracto obtenido mediante maceración de los pétalos de la rosa en aceite de oliva, lo que mencionado antes como oleato.
¡En MATARRANIA queremos mimarte con el poder de la rosa mosqueta! Por eso, desde el día 16 al 28 de febrero de 2021, te llevas un Aceite de rosa mosqueta enriquecido con AOVE gratis por cada compra superior a 75 € en nuestra web. ¡Pincha en el banner para visitar nuestra tienda online!
Publicado el : 16/02/2021 15:14:49
Al suscribirte a nuestra newsletter aceptas que procesemos tu información de acuerdo con nuestra política de privacidad y protección de datos