100% Natural y Bio * No comedogénico * Testado dermatológicamente * 44% ingredientes Km0 * Vegana * Raw * Artesana, del campo al tarro, desde Teruel
Selección de aceites vegetales con ácidos grasos esenciales y vitaminas para un profundo efecto reafirmante y atenuador de arrugas. Activa la regeneración celular para una piel más radiante y luminosa.
Inspirado en antiguas fórmulas tradicionales, el 100% de los ingredientes están certificados Bio. Pocas marcas pueden decir lo mismo!;)
La tierra del Matarranya es de gran tradición olivarera, conocemos los potentes beneficios del aceite de oliva y por eso es la base de nuestra cosmética ecológica.
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Envase de cristal 30 ml.
Aplicar unas gotas en cara, cuello y escote, dando un suave masaje con movimientos circulares ascendentes, sobre la piel limpia.
Contiene un 23% de aceite de rosa mosqueta, por lo que recomendamos un uso nocturno, debido a la fotosensibilidad de la rosa mosqueta.
No recomendado en el embarazo y la lactancia.
INGREDIENTES (INCI):
Linum usitatissimum (lino / linen) seed oil *, Rosa moschata (rosa mosqueta / rosehip) seed oil*, Corylus avellana (avellanas / hazelnut) seed oil*, Olea europaea (oliva virgen extra / olive extra virgin) fruit oil*, Triticum vulgare (germen de trigo / wheatgerm) germ oil*, Cymbopogon martini (palmarosa) oil* Cistus ladaniferus (jara/ rockrose) oil*, Pelargonium rose (geranio/ geranium) oil*, * de cultivo ecológico (100% ingredientes). Contiene: limonene**, linool**, geraniol**, farnesol**, citronela**, naturalmente presentes en los aceites esenciales.
Producto ecológico certificado. Aceites 100% vegetales de presión en frío. 0% conservantes. Sin gluten. Apto para veganos.
PROPIEDADES DE LOS INGREDIENTES:
Aceite de lino virgen de presión en frío ecológico (Linum usitatissimum seed oil): es el aceite vegetal con más ácido linolénico (también conocido como Omega 3), después del de chía y antes del de rosa mosqueta, lo que le confiere buenas propiedades regeneradoras y tensoras del tejido dérmico.
Aceite de rosa mosqueta virgen de presión en frío ecológico (Rosa moschata seed oil): es regenerador celular y favorece la cicatrización. Propiedades de tensor de la epidermis. Tonifica a las pieles cansadas.
Aceite de avellanas ecológico (Coryllus avellana seed oil): muy nutritivo, regenerante y reafirmante. Muy suave y fluido, de rápida absorción.Producido en España, de calidad virgen y prensado en frío.
Aceite de oliva virgen extra ecológico (Olea europaea fruit oil): excelente emoliente y humectante de la piel, rico en vitamina E, polifenoles, ácidos grasos (oleico, linoleico y linolénico) y escualeno. Producido en España, de calidad virgen extra y prensado en frío.
Aceite de germen de trigo virgen de presión en frío ecológico (Triticum vulgare germ oil): es uno de los aceites vegetales con más tocoferoles (o vitamina E), por lo que ejerce una excelente función antioxidante ya que ayuda a frenar el efecto de los radicales libres.
Aceite esencial de jara ecológico (Cistus ladaniferus oil): de olor intenso, es un excelente cicatrizante y tiene un gran poder antihemorrágico. Su acción astringente le confiere interesantes propiedades reafirmantes. Producido en España.
Aceite esencial de geranio ecológico (Pelargonium graveolens): excelente y muy apreciado regenerador celular, de penetrante aroma que recuerda a la rosa.
Aceite esencial de palmarosa ecológico (Cymbopogon Martini oil): es antiinfecciosa, antifúngica y un buen cicatrizante.
INFORMACIÓN DE INTERÉS SOBRE ALÉRGENOS ALIMENTARIOS:
MATARRANIA usa ingredientes de la más alta calidad, puros, sin refinar y certificados ecológicos, aún así, también los productos naturales pueden provocar alergias a personas sensibles a algunos componentes. Así, si usted tiene intolerancias alimentarias al gluten o a los frutos de cáscara como las avellanas, no utilice este producto sobre la piel.
Los únicos productos que desaconsejamos durante el embarazo y la lactancia son el bálsamo labial de canela y clavo, el aceite hidratante corporal de canela, clavo e ylang-ylang (el clavo no es recomendable en el embarazo), la embellecedora de cuello y escote, por contener salvia, que tampoco es recomendable y el serum facial regenerador y reafirmante piel madura, ya que contiene aceite esencial de jara (es hemostática). Todos estos productos indican esta advertencia en el etiquetado de la caja. El resto de productos, sin problemas.
¿Este cosmético es apto para veganos? Sí, es un producto vegano, no ha sido testado en animales ni contiene ingredientes procedentes de animales ni productos generados por ellos.
¿Cuál es la fecha de caducidad de un producto después de abierto? Todos los productos Matarrania tienen un plazo después de abierto de 8 meses (indicado en las cajas de los productos con el símbolo de un tarro abierto y el acrónimo en inglés PAO: Period After Opening).
¿Pueden producir alergia algunos componentes de los productos? Sí, hay dos grupos de componentes que pueden provocar reacciones alérgicas: los aceites vegetales extraídos de frutos de cáscara y los aceites esenciales.
Ya que los aceites vegetales que utilizamos como ingrediente son puros, vírgenes y sin refinar, contienen los alérgenos de los frutos secos. Una persona alérgica a las almendras no puede utilizar los productos de MATARRANIA que contengan aceite de almendras dulces, y lo mismo ocurre con las avellanas (aceite de avellanas), las pipas de girasol (aceite de girasol) y las semillas de sésamo (aceite de sésamo).
Los aceites esenciales son substancias aromáticas naturales que segregan las plantas y están compuestos por multitud de componentes. Algunos de estos componentes son alérgenos, es decir, que pueden provocar alergias, como el geraniol o el citral. La normativa de seguridad de los productos cosméticos requiere que aparezcan en la lista de ingredientes los componentes alérgenos de los aceites esenciales cuya concentración sea mayor del 0,001% en productos que se dejan sobre la piel, y mayor del 0,01% en productos que se retiran de la piel.
Las personas que sean alérgicas a estos productos no pueden utilizar los cosméticos que los contengan.
¿Cómo conservar las cremas para que no se estropeen? Las únicas precauciones que hay que tener con nuestros productos son: evitar altas temperaturas (no hay que guardar el producto en la nevera, pero hay que evitar que las cremas estén, por ejemplo, dentro del coche en verano), la oxidación (cerrar el tarro después de su uso) y la humedad.
Piensa que los productos naturales no tienen porqué estropearse antes, pero en nuestro caso, la clave de la conservación está en la falta de agua en la composición. Por eso es cosmética muy efectiva y concentrada: hay que usar poca cantidad y extender bien el producto.
Piel madura sensible y reactiva
Tengo 53 años, mi piel está ahora muy sensible y reactiva .
Podría usar este serum.
De día me pongo la crema para piel sensible
Serum y aceite de rosa mosqueta
Hola, cuando comentais lo de combinar ambos productos os referís a dias alternos o en el mismo momento de aplicacion?
Aún no he probado nunguno de vuestros productos y estoy viendo las opciones para mi tipo de piel y decidir con qué hacerme.
Muchas gracias!
productos
todavia no me decido a probar loa productos,tengo 59 años y veo que la gente tiene sobre 30,,me recomiendan alguno??
ES LA CAÑA
Después de realizar la rutina de limpieza de cutis por la noche, me aplico el sérum y quedo sorprendida de la sensación de hidratación que deja al aplicártelo y el olor que tiene. Llevo muy poco tiempo probándolo, pero seguro que en breve notaré los resultados.
Muy recomendable, mejora el aspecto y el tono de la piel y el olor es estupendo. Nada Graso
Este serum me encanta, lo compagino con la crema hidratante para pieles mixtas de la misma marca y me va muy bien. Se aplica muy bien, con 2 gotas es más que suficiente para toda la cara, y por la mañana la piel está muy hidratada.
El serum combinado con la rosa mosqueta me están haciendo desaparecer las marcas de acné, y solo llevo una semana utilizándolos. Muy contenta con ambos productos. Los utilizo por la noche y cuando me levanto, la piel tiene mejor aspecto.
Respuesta a Pilar: Es mejor que evites poner el Serum facial bio en la zona del contorno de ojos, ya que esa zona es muy sensible. Mejor usa el Contorno de ojos Bio
Hola, quisiera saber si el serum, se puede aplicar tambien en el contorno de ojos, o hay que evitar esa zona?. Gracias
He probado muchísimos serums y nutritivas. Ésta es de lo mejor ¡¡¡. No me canso de recomendarlo.
Es fantástico si tienes la piel ultraseca como es mi caso. Es de textura aceitosa y cunde muchísimo. Me lo echo en la cara y siempre me sobra para las manos. Compraré más seguro.
Hola tengo 39 años que tal este serum para una piel con marquitas de acné?
Respuesta a Gema:
Puedes combinarlo con el Aceite de rosa mosqueta enriquecido, que es más apropiado para las marcas de acné. Si las marcas son recientes, ayudará a su cicatrización. Si las marcas son más antiguas, tanto el Sérum facial como el Aceite de rosa mosqueta enriquecido, van a mejorar el aspecto de tu piel y ayudan a prevenir arrugas, aunque no eliminarán las marcas de acné.
Mis arrugas se atenuan y cada día me veo más radiante y más joven. Estoy encantada.
Me echo unas gotitas en mi crema habitual , lo remuevo un poco y listo, mi piel queda más nutrida y firme.
He probado productos, muchos productos y si tuviera que incluir uno en mis 10 favoritos sería este. (Natalia Daza, blog Dazanatura).
Tengo 31 años , podría utilizarlo? Podría utilizarlo también en el contorno de ojos ?
Al suscribirte a nuestra newsletter aceptas que procesemos tu información de acuerdo con nuestra política de privacidad y protección de datos
deja muy buena sensación en la piel
y además me encanta el olor!!