10 marcas de moda masculina sostenible made in Spain
Cuando hablamos de moda casi siempre se pone en el centro de la cuestión a la mujer como consumidora. Sin embargo, los roles se están desdibujando y por eso hoy queremos hablar de moda masculina, pero no a cualquier precio. Seguro que ya sabías que la industria de la moda es una de las más contaminantes: para producir un vaquero se utilizan más de 10000 litros de agua. Es algo más de la cantidad que bebe un ser humano a lo largo de 10 años de su vida. Pero además si miramos un poco más allá, esta vorágine de fast fashion no solo explota los recursos del planeta, también los humanos. La mayor parte de los talleres textiles están ubicados en países en vías de desarrollo, en donde trabajan personas, muchas veces, en condiciones penosas y por un salario bajísimo. Y ante esta situación, ¿qué podemos hacer como consumidores? Sigue leyendo porque hoy te hablamos de 10 marcas de moda sostenible, que además son Made in Spain y de moda masculina.
¿Qué es la moda sostenible?
Si crees que la camiseta que has comprado en el centro comercial es moda sostenible porque llevaba una etiqueta que ponía “organic cotton” estás muy equivocado. Según la Asociación Española de Moda Sostenible entendemos como tal toda prenda, calzado o complemento que:
-
Respeta y cuida el medio ambiente y la salud humana.
-
Garantiza los derechos y dignidad de los trabajadores implicados en la cadena de principio a fin.
-
Emplea materiales orgánicos, reutilizados, reciclados o materia innovadora sostenible.
-
Fomenta la producción y la artesanía local frente al abaratamiento por deslocalización.
-
Trabaja por el consumo responsable y la economía circular.
Ahora que ya hemos sentado las bases de los que quiere decir moda sostenible queremos acercarte algunas marcas de moda masculina que están haciendo las cosas requetebién y que, además, tienen productos que te enamorarán.
¡Bueno, bonito y sostenible!
-
Green Forest: En el año 2017, Joaquín y Clara arrancaron con esta marca de moda masculina en un intento por cambiar el modelo productivo textil. Conscientes de las emisiones de CO2 derivadas de la fabricación y mantenimiento de las prendas y del impacto que supone para el planeta, con cada compra regalan a sus clientes un árbol, además de realizar sus propias reforestaciones.
-
The Goood Shop: Esta tienda online cuyo campamento base se encuentra en Barcelona se centra en buscar y añadir marcas de ropa, decoración, complementos o cualquier cosa que te puedas imaginar que cumpla con los requisitos de ser responsables, sostenibles y locales. Échale un vistazo a su página web, tienen más de mil productos de 32 marcas diferentes.
-
Trendy and Green: nació, según ellos mismos explican, de la necesidad de encontrar moda libre de crueldad humana y animal sin renunciar a la estética. Fabrican a pequeña escala y crean prendas únicas y muy divertidas, cuentan con opciones de ropa masculina y también femenina.
-
Luhei: Esta marca de moda Made in Basque Country te enamorará. No solo por los diseños con prendas muy versátiles y de líneas asimétricas, también por su modelo de producción. Están comprometidos con un cambio radical en la producción textil y la forma de consumo social.
-
Bicho bichejo: La marca Bicho Bichejo nació en 2005 justo cuando aterrizaba en España la “fast fasion” de las grandes compañías, pelearon muy duro para mantenerse y hacerse un hueco en el mercado. Lo han conseguido con sus colecciones de camisetas divertidas, originales y ecológicas.
-
Zero defects: el recorrido de esta marca es espectacular, más de 100 años confeccionando ropa interior masculina en su taller de Mataró (Barcelona). Los tiempos han cambiado, la moda es otra y los materiales se han modernizado, pero la esencia sigue siendo la misma: trabajo artesano y gran calidad. Curiosea por su página web porque es una maravilla.
-
Strambotica: se definen como un proyecto de moda urbano y destacan por el uso de materiales naturales y reciclados. Lo que más nos ha gustado es que no se quedan solo en el diseño de prendas, en su página web encuentras complementos, joyas ecológicas, calcetines…Tienen un canal de youtube donde explican cada detalle de su proyecto.
-
Doly: en 2018 y tras un revés profesional Olga y Jacinto fundaron la marca de calzado Doly. Cuentan con dos fábricas en Elche y Toledo y lo curioso es que en cada par de zapatillas hay 22 botellas de plástico recicladas.
-
Riudavets: esta marca de calzado ha internacionalizado las típicas menorquinas de verano y además las siguen diseñando y fabricando en España y ya van por su tercera generación. Riudavets nos demuestra que puedes ser una marca internacional y responsable.
-
My Poseidon: a partir de desechos plásticos del mar y de suelas de neumáticos fabrican estas zapatillas Made in Spain con un diseño muy actual y versátil. Destaca el compromiso de la marca con la economía circular y la defensa de las condiciones laborales de los trabajadores del mundo textil.
A menudo podemos creer que consumir sostenible encarece nuestros bolsillos, pero ¿y si comprásemos menos con más alma? Si te paras a pensar, ¿cuántos jerseys, pares de zapatos o pantalones necesitas realmente?, ¿o cuántas prendas hay en tu armario que han sido utilizadas solamente tres o cuatro veces? Comprar productos sostenibles no tiene por qué ser salirnos más caro, siempre y cuando estemos dispuestos a renunciar del excedente.